Todo sobre el triángulo de la juventud

¡Empieza el mes cuidando tu piel, luciendo tu mejor versión y sintiéndote increíble! Para ello platicamos con el Dr. José Cortés, Cirujano Plástico con Alta Especialidad en Cirugía Estética Craneofacial, para que nos cuente el secreto de la juventud y qué podemos hacer para sentirnos jóvenes, bell@s y al mismo tiempo mejorar la calidad de nuestra piel.
Triángulo de la juventud/belleza, ¿qué es?
Es la base para entender por qué envejecemos y cómo debemos cuidarnos. El triángulo de la juventud abarca de un pómulo al otro pómulo, como la base del triángulo, y cierra al centro de la barbilla, como la punta.
¿Qué cambia en nuestra piel para que el triángulo de la juventud se invierta?
La pérdida de volumen y elasticidad, ya que con el paso de los años perdemos grasa en la zona del rostro lo cual provoca que la piel se cuelgue. Otra cosa importante es que también se pierde densidad ósea y del músculo. Esto también puede ocurrir cuando una persona tiene una pérdida drástica de peso .
¿Hay algo que ocasione que este proceso sea más rápido de lo normal?
- El 20% es por genética, edad y género.
- El 80% es el estilo de vida, como no tener una buena rutina de skincare, buena alimentación, ejercicio etc.; y factores ambientales como falta de cuidados si estás expuesto al sol y demás.
Zonas clave del rostro que denotan el envejecimiento:
- Si se hunde la sien.
- Pómulos caídos.
- Pérdida del soporte del ojo lo cual genera una ojera.
- La línea de la mandíbula se vuelve irregular.
Tecnologías para prevenir el envejecimiento temprano en dichas zonas:
- El uso de ácido hialurónico para rellenar la zona.
- Frecuencias con micro agujas.
- Ultrasonidos microfocalizados de alta intensidad para reactivar la producción de colágeno.
Ultrasonido microfocalizado de alta intensidad ¿Qué es?
Un ultrasonido que emite ondas, éstas llegan a las zonas más profundas de la piel y la unión con el músculo y hacen una especie de retracción de la piel. Este tipo de tratamiento también incentiva la producción de colágeno nuevo. Los resultados pueden ser inmediatos y la ventaja es que en los siguientes meses, en especial al tercer mes, el resultado alcanza su máxima visibilidad. Se recomienda que se haga una vez al año.
Tips básicos para cuidar la calidad de la piel:
-
- Protección solar
- Hacer ejercicio
- Buena alimentación
- Dormir bien
- Rutina de skincare
- Visitar al dermatólogo desde temprana edad
Dato curioso:
El estilo de vida influye en la duración del ácido hialurónico, existen diversos estudios que han demostrado que este tipo de tratamientos le duran más a una persona omnívora que a una persona vegetariana o vegana. Mismo caso pasa en los ultrasonidos microfocalizados de alta intensidad ya que hay mejores resultados y dura más en personas omnívoras.
Recuerda cuidar siempre tu piel, acudir con un profesional de la salud que pueda indicarte lo mejor para mantenerte joven o cuál será el mejor tratamiento estético para ti. Recuerda que el cuidado de la piel puede ayudar a nuestro estado de ánimo y a incrementar los niveles de confianza. Nunca es muy tarde para comenzar.
¡No olvides seguir al Dr. José Cortés en sus redes sociales!