Efectos positivos de una dieta baja en calorías y azúcares refinados (Parte 2)

Beneficios de una alimentación natural en los resultados estéticos
Adoptar una dieta baja en azúcares no solo mejora tu energía y concentración, también se refleja en tu piel y bienestar emocional. Entre los beneficios más destacados están:
- Disminución de la inflamación crónica que acelera el envejecimiento.
- Mejoría en la producción de colágeno, lo que se traduce en una piel más firme.
- Mayor luminosidad y textura uniforme, al reducir procesos oxidativos.
- Fortalecimiento del sistema inmune, clave para la regeneración celular.
En el mundo de los procedimientos no invasivos como el ultrasonido microfocalizado o los tratamientos con ácido hialurónico, la alimentación juega un rol complementario. Una piel sana responde mejor, tiene mayor elasticidad y conserva más tiempo los resultados estéticos.
¿Reducir calorías es comer menos?
Un error común es pensar que comer menos es la clave. Pero no se trata de cantidad, sino de calidad.
“Es preferible comer medio aguacate lleno de nutrientes que un snack de ‘0 calorías’ cargado de químicos y edulcorantes tóxicos”, señala Ontiveros.
La clave está en elegir alimentos reales, que el cuerpo reconoce y sabe utilizar: frutas, verduras, proteína limpia, semillas, legumbres y grasas naturales.
Micro-hábitos que marcan la diferencia
No se trata de eliminar todo de golpe, sino de hacer cambios sostenibles. El libro Hábitos Atómicos lo explica bien: pequeños pasos sumados generan grandes resultados.
Algunas recomendaciones de la nutrióloga Alejandra Ontiveros:
- Sustituye refrescos por agua natural con rodajas de fruta.
- Agrega un puñado de verduras verdes a cada comida.
- Elige snacks naturales como nueces o fruta en lugar de galletas.
- Haz del 80% de tu dieta alimentos limpios, y deja un 20% para gustos ocasionales.
“Se trata de balance, no de extremismos. La disciplina está en los hábitos diarios, no en la restricción”, agrega Ontiveros.
Reflexión final: ¿qué batalla eliges?
Comer saludable puede parecer difícil al inicio, pero la verdadera dificultad viene después, cuando los malos hábitos se transforman en enfermedades como resistencia a la insulina, hipertensión, diabetes o problemas en la piel.
“Si piensas que comer saludable es caro, espérate a enfermarte”, dice Alejandra Ontiveros con contundencia.
Lo que comes no solo alimenta tu cuerpo… también impacta tu mente, tu piel y tu energía. Esta charla con Alejandra Ontiveros nos recuerda que reducir azúcares y calorías vacías no es una moda ni un castigo: es una decisión poderosa para cuidar nuestro bienestar integral.
Cambiar tus hábitos no pasa de un día a otro, pero cada elección suma. Y si puedes comenzar hoy con un plato más natural, menos azúcar en el café o una receta keto deliciosa, ya diste el primer paso.
¡Sígue a la Nutriologa en sus redes sociales!
Instagram: https://www.instagram.com/almendrahealthy/