Ejercicios de respiración para reducir el estrés y mejorar tu piel.

Estamos tan acostumbrados a vivir con prisa que se nos olvida algo tan simple (y poderoso) como respirar. La respiración no solo nos mantiene con vida, también puede ser una herramienta clave para calmar la mente, equilibrar el cuerpo… ¡y hasta mejorar la salud de la piel!
En esta guía, Tessi Gil, terapeuta y guía de meditación, presenta ejercicios de respiración sencillos para bajar revoluciones, dormir mejor y cultivar hábitos que, con el tiempo, pueden reflejarse en el bienestar de la piel. Porque sí: aprender a respirar mejor puede ser uno de los mejores regalos que le hacemos a nuestra salud.
Respirar bien, vivir mejor
Respiramos unas 20 mil veces al día, pero pocas veces nos detenemos a pensar en cómo lo hacemos. La terapeuta Tessi Gil nos recuerda que:
“La respiración es un puente entre la mente, el cuerpo y la piel”.
Cuando estamos estresados, solemos respirar de manera rápida y superficial. Esto activa la liberación de hormonas como el cortisol y la adrenalina, que alteran la circulación y aumentan la inflamación.
A largo plazo, este desequilibrio puede reflejarse en la piel con problemas como acné, resequedad o incluso envejecimiento prematuro.
Por el contrario, respirar profundo y despacio ayuda a activar el sistema nervioso que relaja el cuerpo. Esto favorece la calma, regula la presión arterial, mejora la oxigenación y crea un ambiente ideal para que tus células se reparen y tu organismo se regenere.“Respirar de forma consciente no es solo meditar, es cuidarnos desde dentro hacia afuera”, puntualiza la especialista.
El estrés y la piel: señales de alerta
El cuerpo nos habla constantemente, pero muchas veces lo ignoramos. La respiración corta o entrecortada suele ir acompañada de cansancio, tensión muscular y falta de sueño reparador.
Y la piel lo refleja con claridad. Manchas, brotes de acné, irritaciones y pérdida de luminosidad son respuestas directas al exceso de cortisol.
“La piel suele reflejar lo que ocurre por dentro.”
— Dra. Whitney Bowe, dermatóloga
Estos signos no deben verse sólo como un problema estético, sino como una llamada de atención para hacer cambios en nuestro estilo de vida.
Ejercicios de respiración que transforman tu piel
La ventaja es que no necesitas equipo ni grandes espacios: basta con unos minutos de atención diaria.
- Respiración diafragmática
Inhala por la nariz llevando el aire al abdomen, mantén 3 segundos y exhala suave por la boca.
“Es una forma simple de bajar el cortisol y relajar el rostro”, comenta Tessi Gil.
- Respiración 4-7-8
Inhala contando 4, mantén 7 y exhala en 8. Este patrón alarga la exhalación y calma la mente. Perfecto antes de dormir. - Respiración alternada (Nadi Shodhana)
Cierra una fosa nasal e inhala por la otra, alternando.
“Ayuda a equilibrar la energía y reducir la ansiedad”.
Practicarlas con constancia no solo reduce el estrés: también mejora la producción natural de colágeno y la oxigenación celular, claves para resultados estéticos visibles.
Respiración, nutrición y skincare: la fórmula integral
La respiración consciente es un aliado de la alimentación balanceada y de cualquier rutina de skincare. Cuando oxigenamos bien, los nutrientes se absorben mejor y llegan a las células con mayor eficacia.
“El exceso de cortisol puede anular los beneficios de una dieta nutritiva o de tratamientos costosos”, advierte la especialista.
Esto significa que incluso procedimientos no invasivos como el ultrasonido microfocalizado, la toxina botulínica o el ácido hialurónico tienen mejores resultados cuando el cuerpo está en equilibrio.
El reflejo de una buena respiración
Una piel luminosa, hidratada y con menos signos de cansancio puede ser el mejor indicador de que estás respirando bien.
“Con una práctica constante, la piel se ve más tersa y con un brillo natural”, asegura Tessi Gil.
No se trata de magia, sino de constancia: cada inhalación profunda aporta oxígeno, calma y equilibrio que se refleja en tu rostro.
Un recordatorio final
Respirar bien es más que llenar los pulmones: es reconectar contigo, con tu cuerpo y con tu bienestar. En esta conversación con la terapeuta Tessi Gil entendimos que una herramienta tan accesible como la respiración puede ser el mejor antídoto contra el estrés… y también el mejor aliado de tu salud y tu piel.
Así que la próxima vez que te sientas agobiada o frente al espejo con frustración, detente un momento. Cierra los ojos, inhala profundo… y recuerda que muchas veces, sanar empieza por el aire que decides dejar entrar.
Sigue a la profesional en sus redes sociales:
Instagram:
https://www.instagram.com/tessigilterapeuta?igsh=YWhxc2l4aHR1Mmd4