Salud Mental

Logra tu mejor versión desde casa y de manera gratuita

La pandemia supuso muchos retos para nosotros y estar en casa se volvió cada vez más retador. Si eres de los que pasó por las diferentes etapas, desde la negación hasta la resignación, y ya pasaste por el cambio de look, las 200 series en plataformas de streaming, 2000 películas y 34803 challenge en redes sociales entonces este blog es para ti.

La mejor versión es diferente para todos

Seguramente has escuchado la frase o el comentario de alguien que dice que quien no salió más “letrado” de la pandemia o con cuerpazo no aprovechó ni entendió nada. Y si bien es cierto que tuvimos la oportunidad de cambiar nuestra rutina y distribuir de mejor manera el tiempo (o no) tampoco es una regla general para todos.

Además de que cada quien lo vivió de forma distinta, si eres mamá y trabajas seguro fue un reto hacerla de maestra, chef, cenicienta, mujer empoderada e independiente y profesionista al mismo tiempo. O hay personas a las que anímicamente el dejar de ver a familiares y amigos o simplemente el no salir les costó más que nada. 

Lee también: El cuidado de la salud mental tras vivir una pandemia.

Algo es seguro, estamos en una nueva etapa. Y si tu propósito para este año es intentar hacer algo por ti, ¿por qué no empezar por un podcast? Los podcast son una opción muy práctica para escuchar y aprender de nuevos temas sin necesidad de tomar una clase y ser evaluado, o de centrar totalmente tu capacidad visual y auditiva para ello.

Puedes estar haciendo otras cosas mientras escuchas tu podcast favorito. Aquí te damos unos tips para decidirte a escuchar alguno.

5 motivos para elegir un poscast

  1. Elige uno que te haga sentir bien, puede ser de temas de suspenso, de bienestar, de psicología, finanzas o de todo eso junto. 
  2. Haz otras cosas mientras escuchas, a diferencia de un libro no necesitas dedicarle el 100% de tu atención. 
  3. No te aburrirás. Los podcast generalmente no son consecutivos a diferencia de algunas series, puedes elegir uno que aborde temas distintos en cada capítulo. 
  4. Son una manera de autoayuda, un tiempo para ti, para conectar contigo misma, aprender cosas nuevas y ayudarte a encontrar tu mejor versión. 
  5. Tendrás la asesoría o la opinión de expertos de manera gratuita. 

¿Qué te parece?, ¿los has escuchado o te han dado ganas de escucharlos?