Skin Care

La era de lo indetectable: los tratamientos de medicina estética no invasivos

En el mundo de la medicina estética observamos un auge de los tratamientos que son prácticamente indetectables. Sabemos que una persona realizó una mejora en su aspecto, pero no estamos seguros de qué tipo de procedimiento se trata porque el resultado es muy natural.

Los tratamientos estéticos no invasivos son la manera ideal de destacar los rasgos únicos de cada persona dotando de un impulso de rejuvenecimiento desde la matriz celular. Es decir, la estimulación de los compuestos que brindan elasticidad y estructura a la piel se origina a un nivel muy profundo. Los resultados son un rostro con aspecto rejuvenecido, equilibrado, natural y personalizado.

Mientras que los tratamientos con cirugía permiten abordar cambios estructurales significativos, como modificar rasgos faciales y corporales, los tratamientos de medicina estética no invasiva se centran en mejorar la textura de la piel, reducir signos superficiales del envejecimiento y regenerar la producción de algunos compuestos que brindan elasticidad y volumen.

Después de una cirugía, el uso de rellenos dérmicos o la toxina botulínica pueden suavizar líneas finas, mejorar la calidad de la piel y mantener un aspecto fresco. Además, procedimientos como el ultrasonido microfocalizado en tiempo real ayudan a estimular la producción de colágeno, potenciando los efectos de la cirugía y prolongando su duración.

La doctora Suhail Luna, especialista en medicina estética, nos habla de este enfoque combinado que permite atender tanto las necesidades estructurales como superficiales, ofreciendo una estética armoniosa y de apariencia delicada.

Al cuestionarla sobre la inspiración que las celebridades fomentan en las personas, la doctora Luna señala que es un componente muy importante para recibir consultas. “Por ejemplo, la familia Kardashian influye en que lleguen pacientes con nosotros. Ellas se dieron cuenta que al aplicarse rellenos con demasiado volumen podían verse como deformes, especialmente en las más jóvenes, y cambiaron por tratamientos más naturales y la gente también las siguió en esta decisión”.

También, la doctora Luna señala que la pandemia de Covid-19 trajo un cambio en la percepción de la salud integral de las personas. “La gente comenzó a considerar que lo más importante no era lo de afuera sino lo de adentro. Fue un parteaguas porque sí impulsó a las personas a optar por la medicina estética pero también a llevar un mejor estilo de vida”, destacó.

Tanto en redes sociales como en los medios, las integrantes de la familia Kardashian comenzaron a impulsar el uso de tratamientos con resultados más naturales, algo que notó la especialista y lo compartió en su consulta. “Considero que las personas no deben cambiar, sólo resaltar estos rasgos esenciales que te hacen ser tú mismo”.

Cuando los pacientes toman conciencia del cuidado integral que deben llevar para preservar su salud y su piel, también implica el comprometerse con disciplina. “Una sólo jeringa no va a hacer un cambio. Entre los tratamientos, los pacientes pueden optar por opciones quirúrgicas o no, la mayoría opta por lo no quirúrgico pero los resultados dependen del paciente, su estilo de vida, a qué edad llegan al tratamiento y cómo se cuidaron antes y después”, explicó.

El estilo de trabajo de la doctora Luna, que se especializa en tratamientos indetectables, es tratar al paciente de adentro hacia fuera. “Me gusta usar productos lo más naturales posibles, si un producto se absorbe, quiere decir que tu cuerpo lo recibió bien y te lo puedes poner de nuevo en algún momento”.
Para la doctora Luna, trabajar con hidroxiapatita de calcio le permite brindar resultados indetectables por la estimulación de compuestos propios de la piel que aportan firmeza, elasticidad e hidratación. “Sé que se va a deshacer y es seguro a largo plazo para mi paciente.

Cedula profesional: 10939662 | Ced. Esp.13875343

Instagram: @drasuhailluna