¿Cómo lucir más fresco y con un aspecto natural?

¡Patas de gallo! ¡Líneas de marioneta! ¡Código de barras! No, no son ingredientes para un ritual, son algunas de las primeras líneas de expresión que pueden hacerte ver más cansad@. Pero, ¿Cómo lucir más fresco?
Sabemos lo importante que es mirarse al espejo y ver una versión que refleje tu energía y vitalidad, por ello platicamos con la Dra. Kassandra Hernández, una máster en Medicina Estética y Regeneración Celular quién nos ayudó a identificar algunos factores que afectan a la piel y cómo prevenirlos.
¿Qué nos puede dar una apariencia cansada?
- El estilo de vida sedentario
- Nivel de hidratación bajo
- No usar protector solar
- Uso constante de saunas
- Fumar o tomar alcohol frecuentemente
- Malos hábitos de sueño que suelen reflejarse en ojeras
- Aparición de líneas de expresión o arrugas
Todo lo anterior además puede hacer que una persona aparente una edad mayor a la que realmente tiene.
Tipos de arrugas
Las arrugas las podemos clasificar en:
- Dinámicas: se marcan cuando gesticulamos pero desaparecen cuando dejamos de hacerlo.
- Estáticas: Son aquellas que ya se quedan marcadas en la piel, sin importar si gesticulamos o no.
A largo plazo, las arrugas dinámicas pueden pasar a ser estáticas por la pérdida de hidratación y colágeno en la piel.
Las primeras arrugas más comunes suelen ser:
- Código de barras: Son líneas verticales que aparecen alrededor de la boca. Sobre todo en el labio superior.
- Patas de gallo: Aparecen en el contorno externo del ojo debido a la contracción del músculo orbicular.
- Líneas de marioneta: Son líneas verticales que aparecen desde la comisura de los labios y llegan hasta la mandíbula.
¿Entonces qué hacer para lucir más fresco?
La clave está en la prevención y en la hidratación de la piel. Esto nos ayudará a retrasar la aparición de líneas de expresión y arrugas en el rostro.
¿Dónde encontrar ácido hialurónico?
- Tratamientos tópicos: suelen quedarse en la epidermis, la parte más superficial de la piel. Los resultados son paulatinos y suelen depender de la aplicación constante del producto.
- Rellenos dérmicos: además de hidratar la parte más profunda de la piel, donde se encuentran los fibroblastos (productores de colágeno y elastina); pueden ayudar a que la producción del colágeno sea más y mejor. Los resultados de una aplicación tienden a ser más duraderos y evitan que las arrugas dinámicas se conviertan en estáticas antes de tiempo.
La cereza del pastel: para personas de 30 años en adelante, después de recibir una bioestimulación y voluminización en la piel, algunos expertos de la salud suelen aplicar ácido hialurónico como complemento para dar un refresh a diversas zonas del rostro, cuello, escote y manos, pues ayuda a mejorar la calidad del colágeno que se produce y lucir más fresco.
¡En conclusión! Usa protector solar todos los días, detecta hábitos que puedan deshidratar tu piel o dejarla opaca, para que no sea propensa a la aparición de signos de envejecimiento prematuro. Y recuerda siempre acudir con un profesional de la salud.
¡Sigue a la Dra. Kassandra en sus redes sociales!
Instagram: https://www.instagram.com/dra.kassandrahdez/