Cuidados específicos para una piel en menopausia

La menopausia es un proceso natural en la vida de las mujeres que además de marcar el final de la menstruación y la fertilidad de una mujer, también implica una serie de cambios hormonales y fisiológicos que afectan a todo su cuerpo, incluyendo la piel.
Por ello platicamos con una experta sobre estos cambios, la Dra. Daniela Lara Del Valle. Dermatóloga con amplia experiencia en restauración estética facial en la mujer madura.
¿Qué le pasa a la piel durante la menopausia?
- Pérdida gradual de su capacidad para retener la humedad.
- Disminución de la producción de colágeno.
- Aparición de arrugas, flacidez y sequedad.
Estos cambios suelen ser relativamente bruscos y acelerados.
¿Cómo cuidar de la piel en la menopausia?
Es importante consultar con los profesionales de la salud, así, el tratamiento será personalizado y se podrá atenuar la aparición de estos cambios donde el hipoestrogenismo está tan marcado.
Algunas recomendaciones básicas para cuidar la piel en la menopausia son:
- Una sana alimentación y tomar suficiente agua.
- Implementar una rutina de skincare que incluya:
- Dermolimpiador micelar o suave
- Un sérum de vitamina C
- Fotoprotector mineral ideal para el tipo de piel
- Complementar con suplementos vitamínicos y antioxidantes
“La piel se hereda pero tú decides qué calidad darle con los cuidados y hábitos que mantengas.”
Hablemos del contorno facial y el envejecimiento
El proceso de envejecimiento es sistemático, integral y multinivel. En el rostro, los cambios comienzan desde la profundidad, afectando los huesos de la cara, ocurriendo resorción ósea (pérdida de tejidos óseos).
Por eso el rostro cambia conforme envejecemos y se puede notar en:
- Arco de la ceja: los párpados y la ceja misma tienen una apariencia más baja de la que solían tener.
- Aparición de los surcos nasogenianos y “pliegues de marioneta”.
- La piel en la zona de la mandíbula se puede comenzar a “colgar”.
- Pómulos: cuando pierden volumen óseo contribuyen a que el tercio medio e inferior del rostro desciendan y el triángulo de la juventud comienza a invertirse.
Entonces ¿Cómo mejorar el contorno facial?
Es posible mejorarlo con el reposicionamiento de tejidos. Cada paciente es diferente, por lo tanto, sus alternativas también:
- Lifting quirúrgico, es la solución más adecuada para reposicionar tejidos con demasiada pérdida de volumen y flacidez.
- Rellenos de ácido hialurónico o bioestimulantes con hidroxiapatita de calcio que además de reposicionar dan estructura y revitalizan la piel.
- Con tecnología como el ultrasonido micro-focalizado de alta intensidad con visualización, por su propia seguridad, al cual conocemos como Ultherapy®; que es una opción de lifting facial no quirúrgico que estimula la producción de colágeno por efecto térmico.
Tip: este tipo de tratamiento mínimamente invasivo, sumado al uso de bioestimuladores pueden dar resultados excelentes y naturales.
“Un buen producto y en las mejores manos, te garantizará buenos resultados”
Tratamientos ¿en qué consisten y para qué tipo de necesidades de la piel están indicados?
El ácido hialurónico es una molécula que existe de manera natural en todos nuestros órganos y es de gran importancia en nuestra piel, manteniéndola hidratada.
“Todos los tipos de piel pueden ser candidatos a la aplicación de ácido hialurónico a partir de la mayoría de edad.”
En medicina estética existen desde emulsiones tópicas en el rostro hasta productos inyectables con ácido hialurónico de alto o bajo peso molecular y reticulados que entrecruzan las cadenas de las moléculas y aumentan su densidad.
Éstos se aplican en el rostro en puntos estratégicos para:
- Mejorar asimetrías
- Generar un efecto lifting
- Contribuir a restaurar el óvalo facial
Con el producto y los cuidados adecuados, el efecto puede durar un año y en algunos casos hasta 18 meses pues existen ácidos hialurónicos birreticulados, en donde el proceso de entrecruzamiento es doble: añaden cadenas de bajo y alto peso molecular para que la degradación del producto tarde más de 12 meses.
“Me encanta una marca en particular de ácido hialurónico hecha en Alemania que es birreticulado y que tiene glicerol en su formulación, molécula que hidrata muy bonito los labios.”
La belleza no es propia de una edad, sino de tener adecuadas proporciones en nuestro rostro y una piel de calidad. Actualmente se puede lograr con el uso de los productos adecuados y de herramientas de beautificación. Siempre busca profesionales certificados que tengan experiencia en sacar la mejor versión de ti. Tu seguridad y confianza son indispensables.
¡No olvides seguir a la Dra. Daniela Lara en todas sus redes sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/dermantra
Instagram: https://www.instagram.com/danylaraderma/